sábado, 20 de diciembre de 2014

CONTROLA TU VELOCIDAD LECTORA

Leer es muy divertido, cuanto más leemos más rápido lo vamos a ir haciendo. 
¡¡Practica para ser el más rápido!!




¿Te apetece continuar? ... Pulsa sobre el título del libro que quieras leer, fíjate en el nivel de dificultad.


LA GRATITUD DE LA FIERA                  nivel I                 PACO YUNQUE


UNA ANCIANA MUY LISTA                    nivel II                LOS BOMBEROS


EL PRINCIPITO                                     nivel III                LA VENDEDORA DE FÓSFOROS

lunes, 1 de diciembre de 2014

Longitud

¡¡MIDO, MIDES, MEDIMOS!!

1. Lee atentamente el siguiente texto y contesta a las siguientes preguntas:

Érase una vez hace mucho, mucho tiempo, existió en Grecia un héroe llamado Hércules. Un día iba caminando a orillas del río Alfeo, acompañado de sus cuatro hermanos, cuando de repente se dirigió a éstos y les dijo:

- ¿Quién de nosotros corre más deprisa?.

- ¡Yo!-contestaron los cuatro a coro.

- La mejor manera de saberlo es haciendo una carrera- dijo Hércules.

- ¿Y qué obtendría el ganador?- preguntó uno de los hermanos. Un plato de oro, un cinturón de plata, un escudo de bronce...

- Al vencedor - dijo Hércules- le corresponderá la gloria de haber ganado y... ¡UNA CORONA DE HOJAS DE AQUEL OLIVO!


Fue así como fijaron la longitud de la carrera con un sistema rudimentario: Hércules cogió un palo y dibujó en el suelo una marca por detrás de su talón izquierdo; luego, colocó el pie derecho de modo que el talón rozara la punta de los dedos del pie izquierdo, después avanzó el pie izquierdo, rozando con el talón la punta de los dedos del derecho, y así sucesivamente. Contó hasta seiscientos pies e hizo una marca en el suelo, justo por delante de sus dedos.


Los cinco se alinearon por detrás de la marca de salida. A lo lejos sonó un trueno, y el siguiente hizo las veces de pistoletazo de salida.


Hércules ganó la carrera y recibió la modesta corona de hojas de olivo.
Desde aquel día, los Juegos Olímpicos conmemoran, cada cuatro años, esta carrera.


Durante siglos, en estos juegos, hombres y mujeres han competido y medido sus fuerzas respetando un código de honor: "QUE TODO EL MUNDO, ATLETA O SIMPLE ESPECTADOR, SE ENCAMINE HACIA OLIMPIA, SIN TEMER POR SU SEGURIDAD. CAMINA BAJO LA PROTECCIÓN DE LOS DIOSES".

2. Responde en tu libreta:
- ¿Que otras formas se te ocurren para medir la carrera de Hércules? 
- Ordena tus formas de medida de longitud de menor a mayor y di qué medirías con cada una de ellas.
- Escribe tres situaciones en las que tengas de utilizar unidades de medida de longitud.

3. ¿Me conoces? Me llamo Regla y sirvo para medir, pulsa sobre mi para descubrir todo lo que puedo hacer




Este caballito de mar te enseñará dos unidades muy importantes, el decímetro y el centímetro, muy atento/a!!



4. Ahora vamos a practicar jugando. Pulsa en el siguiente dibujo para empezar


La siguiente regla nos llevará a un lugar donde aprenderemos a utilizarla, pulsa sobre ella



¿Continuamos? No pares de medir...




5. Resuelve los siguientes ejercicios en tu libreta

Expresa en centímetros.
            a) 3 m 7 cm = ......................... c) 5 m 70 cm = .........................
            b) 2 m 56 cm = ....................... d) 6 m 5 cm = .........................

Gabriel mide 120 cm. ¿Cuántos centímetros mide más de un metro?

- La altura de una habitación es de dos metros y medio. ¿Cuántos decímetros son?

- Inventa un problema para que resuelvan tus compañeros. Debes utilizar como mínimo dos medidas de longitud.
- Crea en tu cuaderno un dibujo, cómo te imaginas la carrera de Hércules. Después coge una regla y mide la distancia de cada uno de los corredores.






jueves, 20 de noviembre de 2014

ANTÓNIMOS

                               
                                                                                                                   DICCIONARIO
                                                                                                     DE
                                                                                            ANTÓNIMOS

       

JUGAMOS CON LOS ANTÓNIMOS


         




miércoles, 19 de noviembre de 2014

SINÓNIMOS

                          
                                                                                                               DICCIONARIO
                                                                                       DE
                                                                                      SINÓNIMOS



JUEGOS PARA PRACTICAR CON LOS SINÓNIMOS


                                    
                 

domingo, 16 de noviembre de 2014

EL ACENTO

¿Tenéis dudas de la acentuación de las palabras? ¿Qué significa "sílaba tónica"? ¿Cuándo se forma un diptongo o un hiato?
 Pues pulsad sobre este simpático acento y... ¡lo descubriréis!



Aquí tenéis un esquema que os ayudará a estudiar
Reglas de acentuación


Demuestra lo que has aprendido
Pulsa sobre las imágenes para jugar y divertirte aprendiendo

 
 








domingo, 2 de noviembre de 2014

REGLAS ORTOGRÁFICAS

Hola chic@s, aquí os dejo a esta simpática arañita 


con la que podéis practicar y comprobar lo que sabéis sobre las siguientes reglas ortográficas

  




No olvides tocar la marmita para jugar una partida al parchís? Diviértete!!!





domingo, 26 de octubre de 2014

LECTURAS INTERACTIVAS

¿Tenéis ganas de relajaros leyendo? Pues pinchad en el cuento que más os guste y disfrutar con este "mundo al revés"